5 Tendencias alimentarias que están cambiando lo que comemos este septiembre 2025 - Postu Tienda

5 Tendencias alimentarias que están cambiando lo que comemos este septiembre 2025

Introducción

El mundo de la alimentación está en constante evolución: nuevas preferencias, consciencia sobre salud y origen, sostenibilidad, estética del plato… Todo ello marcado por lo que la gente busca hoy. Septiembre de 2025 trae consigo tendencias claras que no sólo están redefiniendo lo que consumimos, sino cómo lo valoramos. En este artículo exploramos esas corrientes, por qué están ganando terreno y cómo puedes sacarles partido.


1. Comida funcional e ingredientes atrevidos

  • Cada vez más consumidores buscan que lo que comen no solo les llene, sino que aporte beneficios específicos (mejorar la digestión, reforzar el sistema inmune, etc.).

  • Ingredientes menos comunes, exóticos o con reputación saludable están entrando en tendencias: por ejemplo algas, hongos funcionales, adaptógenos.

  • Esta búsqueda de funcionalidad va acompañada de curiosidad estética: platos “fotogénicos” llaman la atención en redes.


2. Bebidas sin azúcar y low o sin alcohol

  • Las estadísticas muestran una caída continua en el consumo de alcohol tradicional en restauración.

  • Las bebidas energéticas, las opciones hidratantes funcionales y las alternativas sin alcohol / con bajo contenido alcohólico están ganando cuota.

  • Hacerlas visualmente atractivas también importa: packaging llamativo, ingredientes naturales que se vean, colores vibrantes.


3. Comodidad y conveniencia al comprar y preparar

  • Los consumidores actuales valoran cada vez más la conveniencia, tanto en la compra como en la preparación de los alimentos. 

  • Delivery, apps que permiten hacer la compra de supermercado online, productos semi-preparados de calidad, kits de comida… todo lo que ahorra tiempo.

  • Se apuesta por productos que demandan poco esfuerzo pero mantienen sabor y calidad.


4. Sostenibilidad y origen mediterráneo

  • La feria “Auténtica” es uno de los eventos que recoge esta tendencia. Productos con origen claro, prácticas sostenibles, transparencia en la cadena alimentaria. (Interempresas)

  • Los consumidores quieren saber de dónde viene lo que comen, quién lo produce, qué impacto tiene en el medio ambiente.

  • Etiquetado, empaquetado eco, productores locales, alimentos de temporada cobran más importancia.


5. Estética + experiencias para compartir

  • No sólo importa lo que comes sino cómo lo presentas: platos llamativos, atención al montaje, colores vivos… porque la gente los comparte en redes.

  • También experiencias en torno a la comida: ferias, mercados locales, eventos gastronómicos donde probar nuevos productos, conocer productores.

  • Hacer que la comida sea parte del estilo de vida, no solo nutrición o necesidad.


Conclusión

Septiembre de 2025 confirma que la alimentación no se trata solo de alimentar el cuerpo, sino de conectar con valores: salud, estética, sostenibilidad, facilidad, experiencias. Si tu web tiene relación con comida, productos alimentarios, utensilios de cocina, restaurantes o similares, estas tendencias son una gran oportunidad para generar contenido útil, captar tráfico nuevo, y posicionarte en torno a lo que la gente realmente está buscando hoy.



Regresar al blog